Espectáculo de luz y silencio: buceo en cenotes, México
Al contrario de otro tipo de buceo en México donde lo más destacado es su fauna y flora, el atractivo del buceo en cenotes es tanto su historia como las formaciones geológicas y la increíble luz de la que podemos disfrutar. Miles de tonos diferentes de azul, preciosos reflejos los de rayos de sol o los espectaculares cambios de densidad y color del agua son las estrellas de este tipo de inmersión.
Los cenotes cuentan con aguas tranquilas y poco profundas que proporcionan una flotabilidad diferente a la del agua salada. Dentro de los cenotes verás y formaciones geológicas únicas, con estalagmitas y estalactitas de caprichosas formas, donde la luz es la gran protagonista. Bucea a través de las raíces de árboles, asómbrate con haloclinas (un curioso efecto que se produce cuando se mezclan las aguas saladas con las dulces) en una experiencia única en cuanto a visibilidad ya que puede llegar a los 100 metros en algunas zonas. No hay nada que se pueda comparar a este tipo de buceo.
Bucear en los cenotes es bucear en la historia maya. Los cenotes eran lugares sagrados, la fuente de la vida para los mayas, donde se llevaron a cabo sacrificios humanos. Tan es así que en algunos de ellos se pueden encontrar restos óseos con varios siglos de antigüedad como en el cenote sagrado de Chichén Itzá. Para los mayas eran lugares sagrados que proporcionaban la vida y a los que daban las gracias a través de sacrificios humanos. La península del Yucatán y sus junglas es la zona donde los cenotes son más impresionantes y visita obligada si lo que buscas es buceo en cenotes.
foto: aluxdiver.com
Este tipo de buceo no es adecuado para buceadores novatos ya que requiere de cierta experiencia. El control de la posición y flotabilidad son muy importantes ya que se realizan constantes subidas y bajadas a lo largo de la inmersión. Debemos mantener una posición perfectamente horizontal, evitando que las piernas caigan y agiten los sedimentos del suelo de la caverna. Cuanto mejores buceadores seamos más disfrutaremos de este espectáculo y el impacto que produciremos en esta maravilla de la naturaleza será menor.
Fuente: fordivers.com
Vídeo: vimeo.com
Comentario
No hay publicaciones